
Cueva de muy cómodo recorrido, cerca de 12 k. con amplias galerías con un promedio de 30X20X25, destacando la sala Dantesca 142 x 80 y 30 m. de altura, y la sala del Caos final de 120 x 45 x 40 m. También te encuentras con grandes lagos y gours de gran belleza, por ejemplo la galería del Barco. En el siguiente reportaje se utilizaron 800 bombillas magnésicas, y naturalmente el Súper Flash Fèlix 70. Fotos: Fèlix Alabart Semana Santa de 1970.
Ver 71 Fotos de Cueva Cullalvera>>>
6 comentarios:
Fèlix. me han dicho que la cueva de la Cullalvera es ahora turística, sabes algo de ello.
Felicidades por por las fotos. HABER CUANDO NOS VEMOS, me tienes avandona, Laura......
Enhorabona i felicitacions pel conjunt de l'obra en general. També molt agraït per compartir-la amb tots.
El flash que surt a l'última foto em sembla que el vaig veure a casa d'algú.
A veure si poses les que has fet a Andalusia aquests dies.
Salut i records.
F. Miret
Pues sí: me gusta tu blog Felix. He leído mucho sobre ti desde hace años. Me encanta ver que sigues siendo un "cavernicola". Saludos desde el sur- Una admiradora. Loreto.
He estado en algunas ocasiones en cavidades turisticas de Francia, y en todos los pueblecitos he visto la esfinje de E. Martel. ¿Cuando veremos la tuya, por ejemplo en Garraf.? en la misma PLETA por ejeplo. Este mensaje va dirijido directamente a la F.C. de E.
En relación con mi anterior comentario. ¿Tienes fotos de otras cavidades/simas de Ramales?
Un saludo
Josep.V.Gonzalez@uv.es
Hola Felix yo estuve contigo en la cullavera junto con Pere Cantons i Antoni Nubiola tengo muy buen recuerdo de esa exploración, felicidades por el reportaje que has colgado a internet.
Muchas veces me acuerdo de esa exploración.
Te recuerdo a ti y a los otros componentes que hicinos esa exploracion.
Enric Bernadas
Publicar un comentario